El Espectador. Sin texto e interpretes no hay teatro. Sin publico
tampoco se puede realizar la representacion,pues no solo se puede
tomar en cuenta al que actúa, sino que también al que reacciona,
a aquel conglomerado humano que llamamos espectadores.
Para que se produzca el fenómeno dramático es necesario la
presencia de seres que confieran cierta objetividad a la metamor-
fosis que se produce en el escenario.Si nadie ocupa las butacas todo
el mundo sobre el escenario se desploma,cae al vació. El único
medio que se realice la comunión de ese mundo con el observador
es contar con la presencia de este ultimo. Una obra dramática
puesta en escena se justifica por que hay quien "la escucha" y
"la ve ". Ya hemos manifestado que el teatro se escribe para una
posterior plasmacion material.
miércoles, 12 de enero de 2011
EL ESPECTADOR.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario