sábado, 13 de noviembre de 2010

EL DIRECTOR

EL DIRECTOR
El director coordina la coparticipación de cada uno de los elementos escénicos y además, como artista,debe lograr que su creación refleje la verdad expresada en el texto.Su misión termina en el momento que se levanta el telón.Allí culmina su reinado y desde ese instante nada depende de el.Las escenas arriba del tablado no están sujetas ya a su albitrio. Aquí podemos establecer la diferencia que existe entre el teatro y el cine. Mientras la escena cinematográfica siempre es idéntica, la teatral cambia.Baja o crece en intensidad emocional.El efecto técnico cinematográfico es permanente.El efecto técnico teatral se altera por un desperfecto. El cine es expresión de la imagen inmutable. El teatro es la expresión de la imagen "viva"que cambia. El director cinematográfico puede seleccionar lo mejor con el convincimiento que todo permanecerá como el lo desea. El director de teatro no puede hacer nada ante los cambios que se producen en cada función. Puede presenciar" lo mejor"o lo peor. Su creación, desde el momento en que se descorre la cortina esta sujeta a la coparticipación de otros seres, llameseles actores o tecnicos,que ofrecerán en cada función una imagen nueva.Ese es el aporte aporte del director, su colaboración con el autor,con el técnico y con el publico.La mejor obra que dirija sera aquella en que su mano realizadora no se advierta y en la cual logre inspirar el trabajo de todos esos otros colaboradores, de manera de alcanzar una unidad dramática que se refleja en la representacion.

0 comentarios:

 
© 2007 Template feito por Templates para Você